Si estás planeando construir una piscina en España, es fundamental conocer la normativa vigente, los tipos de piscinas permitidos y los permisos necesarios. Esta guía te ayudará a navegar por todos los requisitos legales y técnicos para que tu proyecto sea un éxito.
Tipos de Piscinas según su Uso
Piscinas Privadas
Las más comunes en viviendas unifamiliares y comunidades de vecinos. Pueden ser enterradas, elevadas o desmontables.
- Requieren proyecto técnico firmado por profesional habilitado
- Necesitan licencia de obra correspondiente
Piscinas Públicas o de Uso Colectivo
Comunes en hoteles, campings, gimnasios y clubes. Sujetas a normativa más estricta.
- Deben cumplir RD 742/2013 y normativas autonómicas
- Requieren autorización sanitaria en algunos casos
Tipos de Piscinas según su Ubicación
Piscina Enterrada
Totalmente integrada en el terreno. Aporta valor estético y durabilidad a la vivienda.
Requisitos:
- • Licencia de obra mayor
- • Proyecto técnico obligatorio
- • Mayor inversión inicial
Piscina Elevada
Instalación sobre el nivel del suelo, puede ser de obra o prefabricada.
Requisitos:
- • Puede ser suficiente licencia obra menor
- • Comunicación previa según municipio
- • Instalación más rápida
Piscina Desmontable
Portátil, hecha de plástico, PVC o madera. Ideal para el verano, sin complicaciones.
Requisitos:
- • Normalmente no requiere licencia
- • Consultar ayuntamiento si es grande
- • Instalación temporal
Tipos según Sistema Constructivo
Piscina de Obra
Hecha con hormigón armado, ya sea encofrado o gunitado.
Piscina Prefabricada
Hecha de poliéster o fibra de vidrio. Instalación rápida.
Paneles o Acero
Estructura metálica, ideal para entornos rurales.
Bloques de Hormigón
Muy común en viviendas particulares. Excelente calidad-precio.
Permisos y Licencias Necesarios
Obra Mayor
Necesaria en la mayoría de piscinas enterradas
- Proyecto técnico visado por arquitecto o ingeniero
- Licencia de obra mayor
- Dirección facultativa
Obra Menor
Para piscinas desmontables o elevadas sin cimentación fija
- Declaración responsable o comunicación previa
- Cada municipio tiene sus criterios
- Tramitación más sencilla
Importante: Cada municipio tiene sus propias regulaciones. Consulta siempre con el ayuntamiento correspondiente antes de comenzar tu proyecto.
Materiales para la Construcción
Los materiales más comunes para construir una piscina incluyen:
- Hormigón armado (gunitado o encofrado)
- Bloques de hormigón
- Láminas de PVC
- Revestimientos cerámicos o gresites
- Sistemas de depuración y fontanería
- Equipos de filtración
Elegir bien los materiales es clave para garantizar la estanqueidad, durabilidad y mantenimiento a largo plazo.
Cómo Construir una Piscina Paso a Paso
Consulta Urbanística
Verificar la viabilidad de tu proyecto en el Ayuntamiento
Estudio del Terreno
Replanteo en el terreno y estudio geotécnico si es necesario
Elección del Tipo
Seleccionar el tipo de piscina según presupuesto y características del terreno
Excavación
Excavación y preparación del fondo de la piscina
Construcción de Estructura
Construcción de la estructura y muros de la piscina
Acabados
Realización de los acabados interiores y exteriores
Puesta en Marcha
Ajuste de la depuradora y llenado de la piscina
¿Necesitas ayuda con el proyecto de tu piscina?
Nuestro equipo de arquitectos especializados te ayudará a cumplir con toda la normativa y obtener los permisos necesarios para tu piscina.
Consulta GratuitaLa construcción de una piscina en España no solo es una obra de construcción, es una inversión que aumenta el valor de tu hogar y mejora tu calidad de vida. Sin embargo, es importante que tomes en cuenta todos los aspectos técnicos, normativos y constructivos antes de empezar.
Si tienes dudas sobre el tipo de piscina, los permisos necesarios o los materiales más adecuados, planifica con tiempo y apóyate en profesionales.
¿Listo para dar el siguiente paso?
Te ayudamos en todo el proceso: desde la consulta urbanística hasta la puesta en marcha de tu piscina.
Solicitar Presupuesto Gratuito